¡Buenos días a todos bomboncitos!
Cómo ya sabéis, hoy iba a compartir con vosotros el tutorial en el que os explicaba como transformar un vestido de tirantes en una camiseta con peplum y mangas, pero, el sábado, de repente pensé: ¿y si customizo una falda para que estrene mi hermana estas Navidades? Así mato dos pajaros de un tiro: tengo un regalo para ella y evito que me quite la ropa (que, al final, es lo más importante jajajaja).
Así que me puse manos a la obra y quiero compartir con vosotros el proceso, porque creo que el resultado ha quedado genial y con muy poco dinero podéis transformar una prenda básica que tengáis por el armario para poder estrenar algo único estas fiestas.
He de añadir que, si bien no es difícil, si que es verdad que lleva mucho tiempo (yo la terminé ayer por la mañana), así que no creo que os de tiempo a hacer algo así para Nochebuena, pero si para Nochevieja.
Posdata.- Seguro que estáis pensando: Ostras Mercedes, si es un regalo para tu hermana y lo ve en el blog, no va a ser una sorpresa… ¡Error! Mi hermana, cómo toda hermana pequeña, pasa de mi y de mi blog olímpicamente jajajaja.
Y sin más dilación, vamos con los materiales: falda a customizar (o camisa, o lo que sea), abalorios (en Tiger los tienen en cajitas con cantidad de colorines y muy bien de precio), papel de seda (del mismo que utilizáis para calcar los patrones), boligrafo, regla, tijeras, aguja e hilo transparente (yo ya tenía este hilo, venía en una caja de costura hiper mega completa que compré hace unos años en Lidl, pero supongo que lo venden en cualquier mercería, y si no, podéis probar con hilo de pescar muy fino).
Yo he utilizado esta falda básica negra de Kiabi super económica (ya sabéis que me gusta mucho esta tienda porque tienen mucho tallaje, sobre todo en ropa interior, y muy buenos precios) que compré el año pasado y que se me ha quedado preocupantemente pequeña (lástima que no pueda echarle la culpa a la falda jajajaja).
El primer paso es calcar la forma de la falda en el papel, recortarla y después doblarla por la mitad y cada mitad por la mitad (tanto horizontal como verticalmente) para marcar las líneas que seguiremos a la hora de hacer nuestro patrón. Una vez hecho esto, utilizaremos el bolígrafo y la regla para repasarlas.
Yo para hacer el diseño utilicé un dibujo de una hoja simétrica que hice a mano alzada en una libreta, pero podéis buscar por internet cualquier diseño que os apetezca: piñas (que están muy de moda), modelos barrocos, o quizá algo más abstracto (en la web freepik tienen un apartado de «patrones» que seguro que os inspira).
Este es el que yo utilicé, a tamaño natural y tal cual escaneado directamente del papel (se ve hasta mi huella dactilar, ¡que alguien llame al CSI! jajajaja).
El siguiente paso es calcar nuestro diseño en el papel utilizando las líneas que hemos dibujado como referencia y creando el tipo de patrón que más nos guste.
Sujetamos con alfileres el papel con nuestro diseño a la falda.
Y finalmente, cosemos los abalorios a la falda siguiendo nuestro patrón.
De este paso pensaba grabar un video, ya que es el más importante, pero como no tengo ni idea de edición de video y vosotros sois muy listos, lo he dibujado para ver si consigo explicarme jajajaja.
1.- Hacemos dos nudos superpuestos (con uno no es suficiente) en el extremos del hilo para que quede bien sujeto y lo pasamos con la aguja a través de la tela.
2.- Colocamos todos los abalorios necesarios para completar el recorrido ayudándonos de la aguja para cogerlos.
3.- Cuando acabemos, pasamos el hilo a través de la tela de nuevo.
4, 5, 6 (y los que sean necesarios).- desde la parte interior de la falda, pasamos el hilo al exterior, cruzamos al otro lado de los abalorios y por el mismo agujero, volvemos a pasar el hilo hacia la parte interior (lo que sujetara los abalorios al sitio deseado, permitiéndonos hacer trazados, por ejemplo, curvas, con mayor facilidad). Yo lo hacía cada 3 o 4 abalorios.
7.- Cuando hayamos terminado, por la parte interior hacemos otro nudo doble para sujetar todo el diseño.
Finalmente solo tendremos que ir arrancando el papel que, como es muy fino y ya lo hemos agujereado al pasar el hilo, se quita enseguida.
¡Y voilá! Aquí está el resultado: hemos conseguido con muy poco dinero, una falda super elegante y única en el mundo para estrenar estas fiestas o hacer un regalo muy especial.
Y como mi hermana es un poco hortera… he decidido hacerle una camisa a juego para que no se equivoque jajajaja (en el próximo tutorial os enseñaré a hacer esta camisa básica en un periquete que puede salvaros de más de un apuro).
Me encanta este tono de verde y la tela me ha dejado fascinada.
Este es el último tutorial de la temporada, me despido de vosotros hasta el año que viene deseándoos de todo corazón unas felices fiestas y un prospero año nuevo lleno de dicha y felicidad.
Espero que os haya gustado mucho y que os animéis a hacerlo.
Y no os olvidéis de compartirlo con vuestros amigos, dadle me gusta y seguidnos a través del blog o de nuestra página de facebook para estar al día de todas nuestras novedades.
Qué chulada!
Me alegro de que te guste Vero, vuestros comentarios siempre me animan a seguir ^.^
Santa ya se lo ha entregado a mi hermana y a ella también le ha gustado mucho (¡que estres!).
Espero que pases unas felices fiestas, besitos