¡Feliz año nuevo bomboncitos!
¿Qué tal estáis? ¿Qué tal habéis pasado las vacaciones? ¿Habéis descansado? Yo he pasado estos días en Alicante, con mi familia y amigos, disfrutando de un tiempo increíble (nadie habría dicho que era invierno) y comiendo, comiendo mucho (madre, te dedico estos dos kilos que acabo de ganar jajajaja).
También me he dedicado a estudiar (porque al final siempre me pilla el toro) y a coger ideas para nuevos tutoriales que quiero compartir con vosotros (si vierais la lista de ideas que tengo… ¡os da un síncope!).
Pero como habíamos terminado el año dejando un par de tutoriales en el tintero, he decidido empezar por ellos, para que no podáis decir que os pongo los dientes largos (yo soy una mujer de palabra).
Así que hoy, siguiendo con el último tutorial que compartí con vosotros el año pasado en el que os explicaba cómo customizar una falda con abalorios, os voy a explicar cómo hacer una camisa básica super elegante para poder combinarla.
Los materiales que vamos a utilizar son bien sencillos: una camisa que nos guste y nos siente bien que ya tengamos por casa, un rectángulo de tela (con 60 cms. de ancho es más que suficiente), tijeras, alfileres, hilo y máquina de coser.
Yo he utilizado esta camisa que es super sencillita (no tiene ni pinzas ni nada), y que me parece que queda fenomenal llevándola por dentro de la falda o los pantalones. La tela es una especie de gasa brillante, tipo seda, en verde botella que me costó a 5,70 el metro (3,40 los 60 centímetros) y que me tiene enamorada.
Por cierto, como la camisa la hice a juego con la falda que customicé con abalorios, pensé que en vez de ponerle el escote delante, donde ya existía un gran foco de atención, se lo iba a poner detrás, así la espalda también tendría algo llamativo y sugerente.
Para ello, a la hora de cortar, simplemente intercambié les escotes.
Cómo ya imaginaréis, el primer paso es cortar la tela: ponemos los extremos de la tela dobles, colocamos encima la camisa y sin remordimientos la cortamos, dejando un sobrante para costuras de unos dos dedos. Es importante que dejemos el mismo margen alrededor de toda la pieza, porque eso nos permite no tener que dibujar la forma en la tela.
Una vez tengamos las dos piezas cortadas, sujetamos los hombros y las costuras laterales con alfileres y los cosemos con la máquina.
TRUCO: si como yo, habéis elegido una tela tipo gasa, os resultará mucho más fácil la tarea utilizando una aguja especial para este tipo de tejido. Las venden en mercerias, son super económicas y notaréis una diferencia abismal.
Y ahora ya solo nos queda pulir las vistas.
Para ello utilizaremos los sobrantes de tela que nos han quedado y recortaremos varias tiras circulares de unos cuatro centímetros de grosor (tranquilos, se entiende mejor en la imagen).
Las iremos colocando alrededor de cuello y sisas, derecho con derecho, y sujetándolas con alfileres.
Lo cosemos con la máquina, cortamos el sobrante (esos dos dedos que habíamos dejado al principio), le damos la vuelta para que quede por dentro, lo sujetamos con alfileres y lo volvemos a coser.
Según el tipo de tela que hayáis elegido, necesitaréis realizar un zigzag o no para cerrar las costuras y que no se deshilache (por ejemplo, con el punto no haría falta). Yo lo hice con la remalladora, pero lo mismo es.
Finalmente damos una pasadita con la plancha para asentar las costuras.
En el caso del dobladillo, yo le di la forma directamente con la plancha y luego solo tuve que coserlo con la máquina (así es más sencillo darle la forma circular)
¡Y voilá! Aquí tenéis el resultado: una camisa sencilla, económica y muy elegante que os servirá para multitud de ocasiones: para ir a la oficina con un traje chaqueta, para una quedada informal con unos vaqueros o con una falda estilo joya para una fiesta.
¿Que os ha parecido? Yo he quedado encantada con el detalle del escote en la espalda, me parece muy femenino y sugerente, además, tiene la altura perfecta para que no se vea el sujetador.
Espero que os haya gustado mucho y que os animéis a hacerlo.
Y no os olvidéis de compartirlo con vuestros amigos, dadle me gusta y seguidnos a través del blog o de nuestra página de facebook para estar al día de todas nuestras novedades, y, sobre todo, porque me hace muchísima ilusión ^.^
Ohhh me encanta! Te ha quedado genial y con la falda queda estupendo! Además, un tutorial súper completo y muy bien explicado!!
Un beso 😉
Me alegro de que te haya gustado y de que se entienda bien, porque hay cosas que me resultan muy dificiles de explicar jajajaja.
Espero que te animes a hacer una igual, y sobre todo, que nos mandes una foto para que lo veamos 😛
Un saludo ^.^