¡Buenos días a todos bomboncitos!
Hoy quiero compartir con vosotros un tutorial del que os hablé hace unas semanas y que se había quedado un poco olvidado con toda la movida navideña: cómo convertir un vestido en una camisa con peplum y mangas.
He decidido dividir este tutorial en dos partes porque creo que ponerle mangas a cualquier prenda requiere un capitulo especial… Como ya sabéis, tiene sus truquitos.
Pero tranquilos, cuando termine este artículo, ya sabréis hacer una prenda completa.
Los materiales que vamos a necesitar son: un vestido, jaboncillo y bolígrafo, metro, aguja e hilo, tijeras, máquina de coser y los patrones del peplum (parte 1, parte 2).
En mi caso, he decidido transformar este vestido elástico que es demasiado corto pero cuyo estampado me encanta y creo que es más adecuado para una prenda más elegante.
A mi me gusta la cremallera trasera del vestido, así que he decidido mantenerla y la he utilizado como medida de la longitud que le daré a la camisa.
La parte delantera del vestido tendrá la misma longitud que la trasera menos la altura del peplum (siempre respetando los margenes de costura: 1 o 2 centímetros).
Una vez hayamos marcado el vestido, el paso siguiente es cortar el vestido (si habéis elegido un vestido corto como yo, tened en cuenta que vamos a ir muy justitos de tela, así que apurad al máximo).
En el próximo artículo os daré también los patrones para las mangas y yo os aconsejo que imprimáis los patrones dos veces, así podréis verlo con mayor facilidad sobre la tela y aseguraros de que tenéis suficiente para las cuatro piezas.
Una vez llegados a este punto, lo que tenemos que hacer es hilvanar el pliegue del peplum y el dobladillo, que será la primera pieza que cosamos con la máquina.
TRUCO: usar una aguja especial para punto os facilitará increíblemente la tarea a la hora de coser cualquier tejido elástico
Una vez hecho esto, hilvanaremos las dos piezas del peplum al vestido (tanto a la parte superior como a los laterales) y terminaremos cosiéndolo a máquina.
Este es el momento también de coser el dobladillo de la parte trasera del vestido.
Si, como en mi caso, vuestro vestido tiene forro, es hora de meterle las tijeras y cortarlo un dedito o dos por encima de las costuras del vestido.
¡Y voilá! Este es el resultado de la primera parte del tutorial y, como podéis ver, ya hemos convertido el vestido que teníamos en una camisa mucho más ponible y elegante.
La semana que viene os enseñaré como ponerle las mangas para conseguir este resultado
Espero que os haya gustado mucho y que os animéis a hacerlo.
Nos vemos la semana que viene con el resto del tutorial, que ya veis que es muy sencillo y nos va a ayudar a revivir prendas olvidadas de nuestro armario.
Y no os olvidéis de compartirlo con vuestros amigos, dadle me gusta y seguidnos a través del blog y de nuestra página de facebook para estar al día de todas nuestras novedades, y sobre todo, porque me hace mucha ilusión ^.^
MUCHAS GRACIAS,ES UNA BUENA OPCION.LA TENGO EN CUENTA CUANDO LO TENGA TERMINADO LES ENVIO FOTO. MUCHAS GRACIAS.
Me alegro de que te haya gustado ^_^
Espero esas fotos 😉