¡Buenos días a todos!
Guau, cuanto tiempo sin escribir nada en el blog, creo que ya hace un mes… Cómo algunos sabréis, he comenzado una nueva etapa en mi vida: estoy haciendo un máster, un curso de diseño gráfico, otro de protocolo internacional, preparándome para obtener una titulación de inglés, etc. ¿Y todo esto para qué? Para encontrar un nuevo trabajo más acorde a mi personalidad (espero que si hay algún abogado entre mis seguidores no se ofenda, ¡porque no los aguanto más!).
Resumiendo, ya casi no tengo tiempo libre, pero, aún así, seguiré tratando de guardaros un huequito para compartir con vosotros novedades.
Así que vamos a empezar ya con esta maravillosa receta de bacalao con pisto en 5 minutos.
El bacalao no era un pescado que se comiera en mi casa, así que yo nunca lo cocinaba, porque no me sabía ninguna receta. Eso cambió durante mi estancia en New York, ya que mi compañera de piso lo cocinaba mucho (aunque de una sola manera jajajaja) y por eso comencé a interesarme por este versátil alimento.
TRUCO PARA COMPRAR BACALAO: como ahora cocino mucho este pescado, lo que hago es comprarlo fresco en la pescadería cuando está bien de precio, les pido que me lo corten en trozos como de tres o cuatro dedos de ancho y luego lo congelo en bolsitas de plástico de tres en tres (que es lo que suelo utilizar en mis recetas para que me salgan entre tres y cuatro raciones del plato que esté preparando).
Los ingredientes son:
- Tres trozos de bacalao
- Harina
- Ajo y perejil frescos
- Aceite, sal y pimienta.
- Y aquí va el ingrediente principal que hace que solo se tarden 5 minutos en preparar este plato: pisto ya preparado de la marca Helios (o de otra marca que os guste mucho).
Que conste que a mi no me patrocina nadie, simplemente, tanto el tomate frito como el pisto de esta marca están espectaculares y definitivamente marcan la diferencia.
Y el proceso es súper sencillo:
PASO 1.- Enharinamos el bacalao
PASO 2.- Lo freímos en una sartén con abundante aceite hasta que esté hecho (sin pasarnos, dos o tres minutos es suficiente).
PASO 3.- Sacamos el bacalao, lo colocamos sobre papel absorbente, retiramos la piel (¿la del pescado se llama piel?) y separamos las lascas
PASO 4.- En otra sartén sofreimos unos ajitos cortados en láminas, echamos el bote de pisto, salpimentamos (porque tiende a estar dulce) y sin dejarlo que hierva (lo ponemos al fuego solo para que esté caliente) echamos las lascas del bacalao y el perejil fresco.
PASO 5.- Apagamos el fuego y dejamos que se cocine con el calor residual.
Y ya está, no solo la pinta es increible, es que está super rico. Y con un mollete de pan… ¡espectacular!
Me siento como Arguiñano, con la ramita de perejil jajajajaja.
Espero que os animéis a probar esta receta tan rica y si os ha gustado, ya sabéis: dadle me gusta, compartid, comentad y seguid el blog, que me hace muchísima ilusión ^.^