Recetas y Trucos para singles/Varios

Cómo ahorrar hasta un 50% en la factura de luz (COMPROBADO)

Si si, como lo oís, ¡he conseguido reducir la factura de la luz en un asombroso 50%!

Cómo ya sabréis, me mude hace como año y medio y por fin dejé de compartir piso. Estaba yo tan feliz en mi apartamento, en mi mundo de piruleta y caramelo que recibir la primera factura de la luz fue un golpe muy duro: ¡cien eurazos!

miedo-cara-grito-expresion-460x250

Me quedé muerta, no entendía nada, ¡un 10% de mi sueldo! Ahora se por qué la gente no puede independizarse…

Así que, ni corta ni perezosa, llamé directamente a Iberdrola a ver que podía estar pasando… Estuvimos mirando los consumos de la anterior inquilina y llegamos a la conclusión de que la chica se había ido sin dar la lectura correcta y me iba a tocar pagar a mi ese extra…

Así que me quedo yo tan conforme con mi explicación y pasados dos meses… ¡otros cien eurazos!

¿Perdona? ¿!¿!Pero como puede ser que una persona que se va a las 08.30 de la mañana a trabajar y no vuelve hasta las 20.30 de la noche gaste esa barbaridad de luz?!?! ¡¡Si cuando compartía piso eramos 3 y no pasábamos de los 120 euros!!

mujer-con-rabia

Y vuelvo a llamar a Iberdrola, les explico la situación, les digo que creo que alguien me está robando luz, porque… no es normal, ¡es una locura! Y entonces me dice la «encantadora» señorita que me atendió: es imposible que te estén robando luz porque tu consumo es mínimo.

Y entonces si que no entiendo nada…

– Si si, tu consumo es mínimo, lo que pasa es que entre cánones, impuestos, más impuestos, alquiler del contador y demás…

– ¿Y que puedo hacer?

– Puedes probar con la discriminación horaria

– ¿Y bajar la potencia contratada?

– Eso apenas lo vas a notar, podrías ahorrar 4 o 5 euros al mes, pero si el calentador y la cocina son eléctricas, no te lo aconsejo.

Bueno, pues nada, voy a investigar lo de la discriminación horaria y ya te vuelvo a llamar.

Aquí os dejo una imagen con todos los conceptos incluidos en la factura y que nos están colando como quien no quiere la cosa.untitled1

Así que, completamente acojonada por la posibilidad de tener que encender la calefacción en invierno y quedarme sin comer para poder pagar la factura de la luz, comienzo a probar técnicas para conseguir bajar el poco consumo que tengo.

Aquellos que como yo vivís solos y de alquiler sabréis que esto no es fácil: no vas a dedicarte a cambiar electrodomésticos, bombillas y demás para un piso que no es tuyo…

– Primero desenchufe todos los electrodomésticos que pude de la toma de corriente.

– También desenchufé el calentador y ahora solo lo enciendo una hora antes de ducharme para calentar el agua y luego lo vuelvo a desenchufar. En verano, el calor residual mantiene el agua caliente hasta dos días sin tener que volver a encenderlo y en invierno aún puedo usar el agua caliente que queda en el calentador para fregar los platos y quitarme el maquillaje por la noche.

– Nada de poner lavadoras semanales, ¡comprad bragas y lavad a mano! Las lavadoras solo cuando podáis llenarlas y nada de usar la secadora (si es que sois de los afortunados que tiene una de estas en su casa).

– Igual que con el calentador, cuando vayáis a cocinar, aprovechad el calor residual que queda en los fogones, apagándolos varios minutos antes de que termine la cocción y os aseguro que quedará energía suficiente para que lo que estéis preparando se cocine sin problemas.

– Afortunadamente, en mi piso no hace mucho frío en invierno, pero, aún así, compre otro edredón para la cama, una manta para el sofá y una bata de estar por casa super calentita y así conseguí evitar encender la calefacción aquel invierno.

– Calefactores y hornos gastan muchísima energía, evita en la medida de lo posible encenderlos.

– Como no podía cambiar todas las bombillas de la casa (que son muchísimas), compré una lampara de Ikea y bombillas de bajo consumo, y la enciendo cuando estoy en el salón (que es la mayor parte del tiempo).

– Y sobre todo, no dejar el ordenador encendido por las noches. Si  no lo estás usando, ¡apagalo!

Y entre unas cosas y otras, pasaron otros dos meses y llegó la siguiente factura de la luz: ¡85 eurazos!

ansiedad-depresion-tristeza-mujer-triste-llorar_MUJIMA20110824_0005_31

Vale, vale, hemos bajado 15 euros, no está mal… Pero aún no es suficiente.

Y esta vez, llamo a mi madre para contarle lo que me ha pasado y llorarle un poco (nadie como una madre para consolarte). La pobre mujer alucina mas que yo, ¡ella solo paga 65 euros al mes! Y son tres personas con la casa encendida todo el día porque mi abuela no ve bien…

– ¿Que potencia tienes contratada?

– 4.6

– ¡Que barbaridad! Pero si yo tengo 3.5 y todos los electrodomésticos de casa son eléctricos.

– ¿Que dices?

– Yo he visto a un chico en la tele que dice que si nunca se te ha ido la luz por tener demasiadas cosas funcionando, es que tienes más potencia contratada de la que necesitas.

Y vuelvo a llamar a Iberdrola, contándole a una nueva señorita la misma historia.

– Quiero bajar la potencia contratada

– ¿Está usted segura? Si me comenta que tiene la cocina y el calentador eléctricos, no le va a llegar…

– Quiero bajar la potencia contratada

– Tengo que enviarle un técnico y le cobrará 10 euros por la gestión (no recuerdo bien si fueron 10 o 12, pero por ahí estuvo la cosa).

– Vale, perfecto

– ¿Y cuanto quiere contratar?

2.3

– Muy bien, entonces, por la potencia contratada, se le aplicará una deducción del 25%

– ¿Perdona? ¿¡Como es que nadie me había dicho eso antes!?

– Usted no lo preguntó

2012081494Chica_enfadada_int

Muerta, me quedé muerta, resulta que si no preguntas específicamente por el descuento que te aplican por la potencia contratada (y del cual no había oído hablar en la vida) nadie te dice nada.

Pero no os creáis que es tan fácil, desde que vino el chico a cambiarme la instalación (y me cobraron los 10 euros) hasta que me hicieron por primera vez el descuento pasaron… cuatro meses más o menos.

Pero por fin, este último mes, cuando llegó la factura de la luz, al abrir el sobre, comenzó a salir confeti de su interior y a sonar “Eye of the Tiger” en mi cabeza… ¡52 euros! ¡¡¡He conseguido bajar la factura hasta los 52 euros!!! Todavía no me lo creo, que orgullosa estoy de mi misma.

También he deciros que de todos los trucos que puse en práctica (y que sigo poniendo) para bajar el consumo, el único que me cuesta un poco más es el de acordarme de encender el calentador antes de ducharme y sobre todo… ¡apagarlo después!. Pero los demás, son super fáciles, ya veréis.

Además, a pesar de haber bajado tantísimo la potencia, solo ha habido un par de veces que he enchufado demasiadas cosas y me he quedado sin luz: tv + calentador + horno / cocina / lavadora

SOLUCIÓN: cuando terminéis de lavar la ropa / cocinar, encended el calentador y no antes.

Así que ya sabéis muchachos, bajar a la mitad la factura de luz es posible, solo hay que poner el práctica algunos truquillos y… ¡bajar la potencia contratada!

Me despido por hoy de vosotros, y si no os queréis perder ninguno de mis tutoriales, recetas y reportajes de investigación… ¡no os olvidéis de suscribiros al blog! Que además, me hace muchísima ilusión  ^.^

Anuncio publicitario

10 pensamientos en “Cómo ahorrar hasta un 50% en la factura de luz (COMPROBADO)

    • Me alegro de que te haya gustado y espero que poniendo en práctica mis truquillos consigas bajar algo de la factura, porque, quieras que no, ese extra viene fenomenal.

      Además, así fastidiamos a las eléctricas >_<

      Otro beso sostenible para ti ^.^

  1. Os recomiendo que compréis programadores para los enchufes, van de lujo para electrodomésticos que usas frecuentemente a la misma hora, por ejemplo el calentador, o en mi caso, la calefacción del baño (porque en mi casa hace muuuucho frío). Programamos el calentador de 1 a 4 de la mañana, y de 5 a 9 el calefactor. Así tenemos agua calentita para ducharnos los 3 y el baño caldeado entre las 7:30 y las 9 que nos duchamos (de forma gradual) ademas para el calentasor aprovechamos la tarifa nocturna, que es más económica. Por la tarde, de 5 a 6 está progrsmaso una hora más, porque si no no tenemos agua para la noche…. Sirve también para lavavajillas, lavadora, etc… Solo hay que dejarlo todo preparado con anterioridas!

  2. ¡Tremendo! Bueno, yo tengo un consejito bastante accesible y sencillito:
    colocar burletes, por todas partes, ya sea la puerta, las ventanas. Esto ayuda mucho a conservar el calor del hogar, además reduce las correntadas de aire y los ruidos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s