Maquillaje y Peluquería

Maquillaje natural para el día a día

Sé que habéis oído esto infinidad de veces, pero lo más importante para poder maquillarte es que la piel del rostro esté limpia y en buen estado y para eso el primer paso, un imprescindible, es quitarte el maquillaje antes de irte a dormir.

En mi caso, tengo la piel mixta y utilizo un jabón específico para desmaquillarme con agua calentita y después una crema ligera para hidratar y un poco de cacao en los labios para que no se agrieten.

Durante la noche, la piel se regenera y necesita estar limpia para poder respirar y evitar la aparición de granitos.

Por las mañanas, a la hora de ducharme, vuelvo a lavarme la cara con agua y jabón y me doy con un algodón empapado en tónico para cerrar los poros.

Una vez fuera de la ducha y con la piel limpia empieza el proceso que, en realidad, apenas dura unos 5 minutos.

 1.    Hidratación: yo utilizo una BB Cream, la cual ha sido un gran descubrimiento. Las hay de infinidad de marcas, para diferentes tipos de piel, edades, etc.

Yo actualmente utilizo una de la marca “Beauté mediterranea” que hidrata, corrige, alisa, unifica, ilumina, protege, regula, tiene FPS 15, antioxidante y un precio maravilloso (no llega a nueve euros).

Esta crema se adapta al tono de la piel y es bastante cubriente con lo que habitualmente no utilizo base de maquillaje.

 2.    Corrector de ojeras: trata de evitar un color demasiado claro u oscuro y si tienes muchas ojeras, como es mi caso, utiliza un corrector en barra, ya que son los que mejor las disimularán y luego difumina con la yema de los dedos.

Si tu piel tiene muchas imperfecciones, arruguitas o lo que sea, y necesitas utilizar base de maquillaje, este es el momento de aplicarla.

Igual que con el corrector, debes elegir una base exactamente del mismo tono que tu piel. Yo pongo una pequeña cantidad en la palma de la mano y la aplico con los dedos, ya que hacerlo con brocha o con esponjita no me parece demasiado higiénico y se pierde bastante producto…

 3.  Colorete: maquilla el pómulo del centro hacia la sien sin aplicar demasiada cantidad.

 4.    Eyeliner: yo utilizo un pincel duro para hacerme la raya con sombra de ojos negra desde la mitad del parpado móvil hasta el final para darle volumen a las pestañas (si tu pulso te lo permite, utiliza eyeliner para dar un efecto más intenso).

 5.    Rimel: da dos capas orientándolas hacía el exterior y no de manera vertical (lo que te daría un aspecto de muñeca).

Como aplicar rimel

6.      Pintalabios (en un tono discreto) o cacao.

Y esta soy yo justo antes de ir a trabajar cualquier día por la mañana

Maquillaje para la oficina

Lo importante es que el maquillaje nos de un aspecto natural y saludable.

Y para terminar, quiero compartir con vosotras una tabla con los colores que nos favorecen según nuestro tono de piel y ojos.

Tabla maquillaje según tono piel y ojos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s